Muchos profesionales confunden popularidad con impacto.
Tener miles de seguidores no garantiza autoridad ni resultados reales.
Por eso, medir correctamente tu marca personal es clave para saber si vas por el camino correcto.Estas son las métricas que realmente importan:
Tráfico y conversiones: ¿Tu contenido genera visitas a tu web o contactos profesionales?
Engagement de calidad: no solo likes, sino comentarios, mensajes y recomendaciones.
Oportunidades reales: colaboraciones, clientes o invitaciones derivadas de tu presencia online.
Crecimiento sostenible: un aumento constante, aunque pequeño, vale más que picos de viralidad.
Herramientas útiles:
Google Analytics para medir tráfico y conversiones.
LinkedIn Analytics o Meta Insights para ver engagement real.
Notion o Excel para llevar tu propio registro mensual.
Conclusión:
Una marca personal efectiva no busca ruido, busca resultados.
Si tu presencia digital te abre puertas, te posiciona y te genera oportunidades, entonces tu estrategia está funcionando.
